Isla Cabritos en el Lago Enriquillo
Con una extensión de más de 320 kilómetros cuadrados, el Lago Enriquillo es la mayor masa de agua interior y navegable de la República Dominicana. Alberga la Isla Cabritos y es una reserva natural protegida, que ofrece a los viajeros unas vistas panorámicas únicas en el mundo. El lago Enriquillo e Isla Cabritos se encuentran en la segunda parte más árida de la República Dominicana, el Valle del Enriquillo, un tesoro de biodiversidad y formas del terreno que es un planeta diferente incluso para los exploradores nativos dominicanos. La reserva el lugar de muchas especies de plantas y animales que se encuentran exclusivamente en el valle y hogar de varias plantas y animales en peligro de extinción.
El drástico cambio medioambiental del Lago Enriquillo
La parte más sorprendente del Lago Enriquillo es la purvarta, una isla que apareció cuando se redujo el nivel del lago. Esta isla, conocida como Isla Cabritos, está integrada en el parque y se ha convertido en un santuario para muchas especies de lagartos, aves e iguanas. La isla sirve de amortiguador entre las zonas de agua salada y dulce del lago y alberga una laguna, donde los turistas pueden observar las distintas especies de flora y fauna.
Con una amplísima variedad de aves, entre las que se incluyen muchas endémicas del parque y también garzas, la colorida espátula rosada y el caracara, el lago Enriquillo y sus alrededores son un paraíso para los observadores de aves. Su importancia ecológica diversa incluye la composición geológica única de la zona, diferentes tipos de bosque, humedales, praderas serpenteantes y pantanos estacionales, y un agua permanente favorita de las aves, se ha ganado el título de sitio Ramsar y podrá incluirse como área natural protegida, cuando sea necesario.
Qué hacer: Aventuras en el lago
Los aventureros pueden subirse a una excursión en barco; explorar las orillas del lago; observar las innumerables islitas, como Isla Cabritos, e incluso visitar algunas de las comunidades de los alrededores, muchas de las cuales subsisten únicamente de la agricultura de cultivos y de los ingresos del turismo ecológico. En las afueras de la reserva, los visitantes pueden acercarse aún más a la vida salvaje y dar paseos guiados por los senderos. Las actividades recreativas como el senderismo, el picnic, la acampada, la natación, la navegación, la pesca, el wakeboard, el esquí acuático, el buceo y el submarinismo, también están permitidas con la orientación adecuada de un guía local…
Cómo llegar
Llegar al Lago Enriquillo es fácil y merece la pena, ya que está a sólo 45 minutos en coche de la ciudad más cercana, Barahona. Desde la ciudad de Santa Cruz de Barahona, puedes incluso tomar un barco exprés hasta las vecinas Moca e Isla Cabritos.
¿Por qué visitar el Lago Enriquillo?
Si buscas paisajes naturales únicos, impresionantes oportunidades de observación de aves durante todo el año, una experiencia tranquila y serena superada con creces por las atracciones cercanas, o una aventura fuera de lo común, el Lago Enriquillo y la Isla Cabritos no deberían faltar en tu próximo viaje a la República Dominicana. Prepárate para explorar las emocionantes especies que habitan en los alrededores y disfrutar del hermoso paisaje.